Desde el Servicio Jesuita a Refugiados se consolida el informe de análisis regional del contexto de la situación de Derechos Humanos de los migrantes forzados, refugiados y retornados en los cuatro países donde la organización acompaña a esta población (Colombia, Ecuador, México y Venezuela), enfocando el análisis de derechos en las siguientes categorías: regularización, salud, medios de vida e integración social.
El análisis se estructura en seis segmentos:
- La situación de derechos de migrantes y refugiados antes de la pandemia del covid-19
- La situación de derechos durante la pandemia
- Sobre las medidas tomadas por los Estados para afrontar esta crisis
- Sobre la atención y respuesta del JRS a los migrantes, refugiados y comunidades de acogida durante la pandemia
- Sobre riesgos y vacíos de protección en la región
- Se concluye con recomendaciones para los Estados y agentes de cambio, para avanzar en el fortalecimiento de los sistemas de protección de derechos humanos, bienestar e inclusión.
* Este informe se elaboró conjuntamente desde el área de incidencia de la oficina regional JRS LAC con los coordinadores de incidencia de las oficinas nacionales, directores y equipos de trabajo, a partir de la experiencia en el acompañamiento a desplazados forzados y refugiados.
- Puede leer el informe completo aquí: Informe de contexto regional sobre la situación de derecho humanos de migrantes y refugiados venezolanos y centroamericanos
- También puedes descargar el Resumen Ejecutivo – Informe DDHH 2020
Tomado de: Jesuitas.lat