La Red CLAMOR, una institución de la Iglesia Católica vinculada al Consejo Episcopal Latinoamericano y que trabaja en la protección y promoción de los migrantes, desplazados y víctimas de trata, junto a más de 100 organizaciones, manifiesta su profunda inquietud ante las deportaciones masivas de haitianos en la República Dominicana. Si bien reconocen la importancia de aplicar leyes migratorias, condenan la deshumanización y persecución que sufren los migrantes, recordando el valor intrínseco de cada ser humano, independientemente de su estatus.
El comunicado subraya el llamado de los obispos dominicanos a evitar situaciones que vulneren los derechos de los migrantes, haciendo hincapié en las deportaciones arbitrarias y las separaciones familiares. También denuncia las irregularidades y la corrupción dentro del Sistema de Regularización Migratorio, que obstaculizan la legalización de muchos migrantes de diversas nacionalidades, incluidas personas afectadas por la Sentencia 168-13 del Tribunal.
Además, CLAMOR insta a las autoridades dominicanas a revisar su meta de deportar 10,000 haitianos semanalmente, recordando las palabras del Papa Francisco: «El migrante no es un número, sino una persona con un nombre, una historia y una familia». La organización también hace un llamado a la comunidad internacional a no olvidar a Haití, resaltando la necesidad de una solución global y solidaria que trascienda las deportaciones.
Puedes leer el comunicado completo aquí Ante las Deportaciones Masivas en la República Dominicana comunicado