“Legisladores x el Ambiente de América Latina y Caribe”, convoca a Organizaciones, movimientos sociales, grupos ambientales, Organismos Internacionales, Legisladores, Congresistas y Representantes de los países de todo el Planeta, a sumarse al llamamiento por La Paz Mundial, necesaria y urgente para buscar enfrentar las causas y efectos de procesos asociados a cambios ambientales y climáticos, o bien como conflictos, que amenazan para siempre la vida de la humanidad.

En la misión de mitigar y revertir el cambio climático, con todos los efectos devastadores que conlleva su avance, se suma una amenazadora conflagración con armas de destrucción masiva, que en muy poco tiempo puede erradicar de la faz del planeta toda forma de vida. Por esta razón, demandamos el inmediato e inequívoco posicionamiento de todos los Líderes del mundo, para cambiar la pendiente hacia un conflicto bélico que escala hacia instancias pavorosas, a unirse con grandeza e inteligencia en el reclamo del inicio de negociaciones diplomáticas como la única vía para solucionar los conflictos armados existentes en el mundo, la desmilitarización de los presupuestos de los Estados y el desmantelamiento de las armas nucleares.

Es preciso, perentorio y urgente parar de inmediato el escalamiento de los conflictos por el riesgo inminente del estallido nuclear. ¿De qué nos sirve lograr la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y los avances hacia la neutralidad de carbono si la conflagración atómica destruye nuestra civilización y los cimientos de la vida humana? En este preciso momento la agenda climática coincide y se debe convertir en la agenda por la paz mundial. Es un Derecho y un Deber, unirnos en el grito por la eliminación del riesgo de extinción de la vida en este planeta. Unámonos en el llamado al abandono de las armas y el restablecimiento del diálogo entre hermanos y hermanas.

Firman:

Ex Viceministra de Ambiente Patricia Madrigal Cordero Costa Rica

Diputada Provincial Buenos Aires Natalia Dziakowskii Argentina

Diputado Parlacen Carlos Sanchez República Dominicana

Diputada Federal Macarena Chávez México

Senadora Nacional Gladys Gonzalez Argentina

Diputado Federal Paco Huacus México

Diputada Asamblea Legislativa Dina Argueta El Salvador

Diputada Nacional Margarita Stolbizer Argentina

Senador de la República Iván Cepeda Castro Colombia

Diputada Nacional Gabriela Lena Argentina

Diputado Estatal Río Grande do Sul Fernando Marroni Brasil

Diputado Provincial Mendoza Jorge Andrés Difonso Argentina

Assessor Superior Asamblea Legislativa Río Grande Sul Luiz Augusto Cassalha Brasil

Senadora Provincial Buenos Aires Lorena Mandagaran Argentina

Diputado Provincial Buenos Aires Lorenzo Natalí Argentina

Diputado Nacional Martiniano Molina Argentina

Diputada Provincial Santa Fe Mónica Peralta Argentina

Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático MOCICC Perú

Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente – IIDMA España

Universidad Nacional Entre Ríos – UNER

«Por una nueva economía, humana y sustentable» Argentina

Dr. Yesid Blanco CRY For jaguar Colombia

INSAPROMA Euren Cuevas República Dominicana

Salvemos el Río Uruguay Jimena Steybar Argentina

Fundación Esquel Rubens Born Brasil

Equipo Impulsor Nacional A de Escazú César Artiga El Salvador

FUDEM José Luis Bonomi Argentina

Coalición Ambiental del Este República Dominicana

Ecopolis / Impulso para Mejorar Javier Hernández Argentina

Legisladores x Ambiente ALC Irene Murillo Ruin Abogada Costa Rica

Centro de Reflexión y Acción Social Padre Juan Montalvo , República Dominicana

Ex Ombudsman de Neuquén Juan José Dutto Argentina

Red Afrodescendiente por la Justicia Climática de América Latina y el Caribe R Dominicana

Legisladores x Ambiente ALC Darío Solano República Dominicana

Fundación CAUCE Argentina

Comité nacional de Lucha Contra el Cambio Climático E De León República Dominicana

Legisladores x Ambiente ALC Ignacio Zavaleta Argentina