El Centro Montalvo participó del encuentro sobre “Eco-Espiritualidad Afro en la Resistencia a la Minería en América Latina” desarrollado con el tema -El extractivismo: una economía que mata- del 22 al 25 de febrero en la ciudad de QUITO – Ecuador, organizado por la Red Iglesias y Minería.

La actividad tuvo como fin promover la incorporación y el aprendizaje de la espiritualidad afro americana y afro caribeña e indígena en las acciones de resistencia a la minería y en el cuidado de la Casa Común.

Participantes definieron el encuentro como un espacio para reflexionar, discutir y definir acciones respectos a los desafíos de las iglesias frente al extrativismo minero, la ecología integral y las alianzas estratégicas extractivistas entre los Estados y las empresas mineras en América Latina y el Caribe.

Centro Montalvo forma parte de la Red Iglesias y Minería quien desde República Dominicana articula esfuerzos por la justicia minera y climática desde la perspectiva de la ecología integral. En su representación estuvo en el encuentro Heriberta Fernández Liriano, coordinadora d Desarrollo Local.

La Red Iglesias y Minería: es un espacio ecuménico que acompaña los procesos de resistencia, defensa y cuidado de  territorios y comunidades afectadas o en riesgo por el extractivismo minero en los países que la conforman.  

Desde este espacio, comunidades cristianas, equipos pastorales, congregaciones religiosas, grupos de reflexión teológica, laicas, laicos, obispos y pastores buscan responder a los desafíos de los impactos y violaciones de los derechos socio-ambientales provocados por las actividades mineras en los territorios donde vivimos y trabajamos, unidos e inspirados en la fe y la esperanza en el Dios creador de la vida y de la madre naturaleza.

Además, acompaña la labor de personas, instituciones y comunidades que defienden la convivencia armónica entre los seres humanos y la madre Tierra, frente a los proyectos y estilos de vida que las impactan.